Algo dulce ...
Algo fresco ...
Algo delicioso ...
Si tienes ganas de comer un postre con estas características no puedes perderte de hacer esta tarta con una crujiente deliciosa costra de pasta quebrada o pasta frolla y el relleno super suave de mousse, pero lo mas interesante es que el relleno de esta tarta consiste en los sobrantes de otras recetas.
La inspiración de esta tarta la tome de La casita verde pero la adapte a mis recetas
Entonces manos a la masa
Para la pasta frolla:
250 g Harina
125 g Mantequilla
3 Yemas de huevo
100 g Azúcar
Preparación:
Formar un fuente con la harina cernida
Colocar todos los ingredientes en el centro
Mezclar hasta formar una bola suave
Refrigerar Por 30 minutos
Pasado el tiempo en refrigerardor extender con un rodillo hasta obtener el diámetro del molde para pay
Colocar en el molde para pay y picar con un cuchillo para evitar que se infle
Poner una hoja de papel encerado o papel estrasa sobre la masa y colocar algunos elementos para dar peso yo utilice una taza de frijoles crudos
Hornear 30 minutos o hasta que este dorada por los bordes
Para el relleno:
5 Cucharadas de salsa o mermelada de zarzamoras
150 g Chocolate blanco
1 1/2 taza Crema Batida en medios picos (No tan firme)
1 cdita. Grenetina
1 Cda. Leche
Zarzamoras para decorar
Preparación:
Derretir a baño María el chocolate
Hidratar la grenetina con la leche
Cuando el chocolate este derretido vaciar la grenetina hidratada y mover hasta disolver
Dejar bajar la temperatura y mezclar con la crema batida
Colocar la salsa en la base de pasta frolla
Verter la mezcla de mousse con cuidado para no revolver la salsa
Decorar con las zarzamoras
Dejar enfriar 2 horas
Servir
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
! El Mar, el mar ¡
La primavera ha entrado desde el mes pasado pero el clima esta algo raro...
Mucho aire dia y noche, y el sol implacable durante el dia
Una de las mayores fortunas de vivir en la Punta de México en tener el Paraiso a escasos minutos Aunque eso no significa que vivamos en vacaciones infinitas, no, Tenemos que trabajar ir a la escuela hacer las compras, cocinar, limpiar etc...
Por eso Ansio ir a mi lugar favorito Isla Mujeres
Aqui un recuerdo del 2011 Junto con pequeño poema de Jose Gorostiza
Galletas de San Valentin
Ha pasado San Valentin y podía dejar el día si preparar algo que lo represente con corazones... pero cansada de los típicos sabores para esa fecha como el chocolate y las fresas (que son mi delirio); decidí buscar algo con un sabor mas fresco aprovechando que se empiezan a sentir los aires de primavera y la característica frescura de la toronja, llamada en países sudamericanos pomelo, en ingles grapefruit mi cítrico favorito.
Durante la preparación de la receta se me presentaron dos problemas con la masa y todo fue culpa de la temperatura, ya que al vivir en Cancun la mantequilla se suaviza muy rápido y tal vez para siguiente deba usar margarina; la masa perdió un poco de definición al hornearse, el relleno fue otro problema otra vez por la mantequilla, aunque en esta ocasión utilice en mitades mantequilla y margarina.
Espero que si la prepararan en una ciudad menos calurosa sus galletas luzcan mejor,
En cuanto a sabor no hay mas que pedir deliciosas ...
Galletas de Toronja Rosada
receta de Alaska from Scratch
Ingredientes
Para la masa de galletas
2 -1/4 Taza harina de trigo
1 cdita Polvo de Hornear
1/2 cdita Sal
1 Taza de Azúcar
Rayadura de 1 toronja
2 Yemas de Huevo
1/4 Taza Jugo de Toronja Recién Exprimido
Para el relleno
1/2 Taza Mantequilla suavizada (yo use margarina)
2 -3/4 Taza Azúcar Glass
Rayadura de una Toronja
Gotas de Colorante Rojo
Preparación:
Para la masa:
Poner en un bowl, la harina, el polvo para hornear y la sal, reservar
En otro bowl añadir el azúcar y la ralladura de la toronja. mezclar con los dedos hasta que estén bien mezclados (esto evita que la cáscara se agrupen en un solo lugar y le infunde el azúcar con el sabor) añadir la mantequilla. Batir a velocidad media-alta hasta que esté suave y esponjoso, 2-3 minutos.
Incorporar las yemas de huevo.
Reduzca la velocidad a baja y agregue la mezcla de harina a la mezcla anterior integrar en 3 partes alternando con el jugo de toronja hasta que la masa se una.
Refrigerar 30 minutos.
Precaliente el horno a 180 ° c. Prepare dos charolas para galletas
En una superficie ligeramente enharinada, extienda la masa a 1/8 de pulgada de espesor. Usando un cortador de galletas pequeño (yo usé un cortador de corazón de 2 pulgadas), cortar las galletas que puedas y colocarlos en la bandeja del horno preparadas.
Hornee las galletas 9-11 minutos, o hasta que estén doradas en los bordes
dejar que las galletas se enfríe en el molde durante 2 minutos, luego transferir a una rejilla de refrigeración para enfriar completamente antes del montaje.
Para el relleno:
En un bowl bata la mantequilla, el azúcar en polvo y la ralladura hasta que quede esponjoso, 3-5 minutos. Añadir la ralladura de toronja y el colorante de alimentos (yo use 5 gotas de colorante rojo Maccormick)
y continuar batiendo a velocidad media-alta hasta que quede cremoso y esponjoso
Poner en una manga pastelera colocar una cantidad a una galleta y luego tapar con otra para formar un sandwich.
ngredients
- 2 1/4 cups all-purpose flour
- 1 teaspoon baking powder
- 1/2 teaspoon salt
- 1 cup sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 1/2 cup butter, softened
- 2 egg yolks
- 1/4 cup freshly-squeezed ruby red grapefruit juice
- 1/2 cup butter, softened
- 2 3/4 cups powdered sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 3 tablespoons ruby red grapefruit juice
- pink gel food coloring (I used a couple drops of Wilton pink)
For the Filling:
ngredients
- 2 1/4 cups all-purpose flour
- 1 teaspoon baking powder
- 1/2 teaspoon salt
- 1 cup sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 1/2 cup butter, softened
- 2 egg yolks
- 1/4 cup freshly-squeezed ruby red grapefruit juice
- 1/2 cup butter, softened
- 2 3/4 cups powdered sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 3 tablespoons ruby red grapefruit juice
- pink gel food coloring (I used a couple drops of Wilton pink)
For the Filling:
ngredients
- 2 1/4 cups all-purpose flour
- 1 teaspoon baking powder
- 1/2 teaspoon salt
- 1 cup sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 1/2 cup butter, softened
- 2 egg yolks
- 1/4 cup freshly-squeezed ruby red grapefruit juice
- 1/2 cup butter, softened
- 2 3/4 cups powdered sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 3 tablespoons ruby red grapefruit juice
- pink gel food coloring (I used a couple drops of Wilton pink)
For the Filling:
ngredients
- 2 1/4 cups all-purpose flour
- 1 teaspoon baking powder
- 1/2 teaspoon salt
- 1 cup sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 1/2 cup butter, softened
- 2 egg yolks
- 1/4 cup freshly-squeezed ruby red grapefruit juice
- 1/2 cup butter, softened
- 2 3/4 cups powdered sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 3 tablespoons ruby red grapefruit juice
- pink gel food coloring (I used a couple drops of Wilton pink)
For the Filling:
jueves, 14 de febrero de 2013
Panque de Canela
Pufff creo que esto de ser blogera no se me da mucho pero intentare seguir adelante con la recetas recopiladas que en estos últimos meses me he dado a la ardua tarea de hornear y lo mas difícil de comer jajaja
Después de media hora de sufrimiento por temor a haber perdido las fotos, pues la memoria de mi pequeña cámara me marcaba error al conectarla a la pc, error al encender la cámara, error con un adaptador, después de pedir consejo a mi esposito y cada que pienso en blog+escribir de la ayuda del esposo me hace recordar la película Julie & Julia donde el esposo esta cansado que escriba sobre el jajaja, bueno después sus sabios consejos pude rescatar las fotos que tenia sobre este panque de de canela, que es una delicia sacado de El Rincón de Bea (aunque el mio no luce tan lindo) es muy esponjoso y les recomiendo comer en un dia frio y el panque recien salido del horno; Aqui yo hice unas pequeñas modificaciones y así fue el resultado
Panque de Canela
Ingredientes:
275 gr. Harina de trigo
2 cdita. Polvo de hornear
1/4 cdita Bicarbonato de sodio
1/4 cdita Sal
125 gr. Mantequilla
175 gr. Azúcar
2 Huevos
220 gr. Crema acidificada
Para las capas de canela:
50 gr. Azúcar estándar
50 gr. Azúcar mascabado
2 cdita Canela molida
1/2 cdita Nuez moscada
Procedimiento:
Precalentar el horno a 180° C.
Engrasar y en harinar un molde de panque
En un bowl mezclar los ingredientes para las capas, apartar.
Cernir 3 veces harina, polvo de hornear, bicarbonato de sodio y la sal, reservar.
Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta esponjar añadir los huevos uno a uno y batir 2 minutos.
Integrar la harina cernida alternando con la crema y mezclar muy bien
Verter 1/3 la masa al molde y poner una capa de azúcar con canela luego otro poco de masa y luego canela hasta terminar con azúcar y canela al final, marcar con un cuchillo un zig zag.
Hornear de 50 a 60 minutos a 180° C.
Tendremos un panque con canela en medio y una superficie crujiente
Los dejo con una rebanada deseándoles un feliz día de San Valentin
Después de media hora de sufrimiento por temor a haber perdido las fotos, pues la memoria de mi pequeña cámara me marcaba error al conectarla a la pc, error al encender la cámara, error con un adaptador, después de pedir consejo a mi esposito y cada que pienso en blog+escribir de la ayuda del esposo me hace recordar la película Julie & Julia donde el esposo esta cansado que escriba sobre el jajaja, bueno después sus sabios consejos pude rescatar las fotos que tenia sobre este panque de de canela, que es una delicia sacado de El Rincón de Bea (aunque el mio no luce tan lindo) es muy esponjoso y les recomiendo comer en un dia frio y el panque recien salido del horno; Aqui yo hice unas pequeñas modificaciones y así fue el resultado
Panque de Canela
Ingredientes:
275 gr. Harina de trigo
2 cdita. Polvo de hornear
1/4 cdita Bicarbonato de sodio
1/4 cdita Sal
125 gr. Mantequilla
175 gr. Azúcar
2 Huevos
220 gr. Crema acidificada
Para las capas de canela:
50 gr. Azúcar estándar
50 gr. Azúcar mascabado
2 cdita Canela molida
1/2 cdita Nuez moscada
Procedimiento:
Precalentar el horno a 180° C.
Engrasar y en harinar un molde de panque
En un bowl mezclar los ingredientes para las capas, apartar.
Cernir 3 veces harina, polvo de hornear, bicarbonato de sodio y la sal, reservar.
Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta esponjar añadir los huevos uno a uno y batir 2 minutos.
Integrar la harina cernida alternando con la crema y mezclar muy bien
Verter 1/3 la masa al molde y poner una capa de azúcar con canela luego otro poco de masa y luego canela hasta terminar con azúcar y canela al final, marcar con un cuchillo un zig zag.
Hornear de 50 a 60 minutos a 180° C.
Tendremos un panque con canela en medio y una superficie crujiente
Los dejo con una rebanada deseándoles un feliz día de San Valentin
miércoles, 10 de octubre de 2012
Pan de nata
Encontrar Nata en un estado de la república Mexicana donde la producción ganadera es practicamente nula es todo un logro.
Al pensar en la nata vienen a mi aquellos recuerdos en casa de mi abuelita cuando era niña donde a pocas calles estaban los establos, cuando por las tardes de verano solíamos ir a jugar cerca de las vías del tren y pasaban las vacas pastando corríamos espantados y nos subíamos a los arboles temerosos de las vacas, o cuando por las mañanas pasaban las señoras con su canasta vendiendo de casa en casa queso crema y nata.
Aunque debo de confesar que la nata en si no es de mi agrado nunca me ha gustado tomar leche tibia por que cuando comienza a enfriarse se forma la nata sobre la leche me da una sensacion viscosa en la boca; Pero los productos hechos con nata son otra cosa ya que esa sensacion no es perceptible y su sabor es riquisimo.
Este panque lo encontré desde hace mucho tiempo en el blog de Coquito pero no lo podía hacer por la falta de nata.
Por fin..... por fin.... la encontré ahí estaba......... solita...... maltratada........... sin que nadie le hiciera caso......... un botecito de nata de rancho
PANQUE DE NATA
Receta de Coquito
Ingredientes
250 grs. nata
200 grs. azúcar
4 huevos
1 cdita. ralladura de naranja
200 grs. harina
1 cdita. polvo de hornear
2 cdas. azúcar
1 cda. canela molida
Preparación
Precalentar el horno
Engrasar y enharinar un molde para panqué
Cernir harina y polvo de hornear
Acremar la nata junto con el azúcar hasta que esponje.
Agregar los huevos uno a uno hasta incorporar
Añadir la ralladura de naranja.
Incorporar los ingredientes secos
Vaciar al molde espolvorear el azúcar junto con la canela por encima.
Hornear por 45 minutos a 180° C o hasta que pase la prueba del palillo
Al pensar en la nata vienen a mi aquellos recuerdos en casa de mi abuelita cuando era niña donde a pocas calles estaban los establos, cuando por las tardes de verano solíamos ir a jugar cerca de las vías del tren y pasaban las vacas pastando corríamos espantados y nos subíamos a los arboles temerosos de las vacas, o cuando por las mañanas pasaban las señoras con su canasta vendiendo de casa en casa queso crema y nata.
Aunque debo de confesar que la nata en si no es de mi agrado nunca me ha gustado tomar leche tibia por que cuando comienza a enfriarse se forma la nata sobre la leche me da una sensacion viscosa en la boca; Pero los productos hechos con nata son otra cosa ya que esa sensacion no es perceptible y su sabor es riquisimo.
Este panque lo encontré desde hace mucho tiempo en el blog de Coquito pero no lo podía hacer por la falta de nata.
Por fin..... por fin.... la encontré ahí estaba......... solita...... maltratada........... sin que nadie le hiciera caso......... un botecito de nata de rancho
PANQUE DE NATA
Receta de Coquito
Ingredientes
250 grs. nata
200 grs. azúcar
4 huevos
1 cdita. ralladura de naranja
200 grs. harina
1 cdita. polvo de hornear
2 cdas. azúcar
1 cda. canela molida
Preparación
Precalentar el horno
Engrasar y enharinar un molde para panqué
Cernir harina y polvo de hornear
Acremar la nata junto con el azúcar hasta que esponje.
Agregar los huevos uno a uno hasta incorporar
Añadir la ralladura de naranja.
Incorporar los ingredientes secos
Vaciar al molde espolvorear el azúcar junto con la canela por encima.
Hornear por 45 minutos a 180° C o hasta que pase la prueba del palillo
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Domo Cake
Paso a paso decorar un pastel de Domo Kun
Decorar un pastel no es nada fácil sobre todo si no tienen mucha creatividad en las manos; Domo Kun Es una pequeña criatura marrón con apariencia de monstruo extraño; tiene los ojos negros y una boca abierta que revela sus dientes puntiagudos, es tan básico su diseño que se puede reproducir casi en cualquier lado incluyendo un pastel.
Y para Andi (Hija de una amiga) Domo es su adoración y en especial la edición rosa de Domo que no tengo idea si es su novia o algo parecido ya que aparenta ser una chica.
Manos a la obra para el cual horneé 3 mezclas de pan para tres leches y para darle un toque mas lindo agregué colorante rosa al pan, charolas para galletas fue la solución a la rectangular figura de domo
la medida de esta charola es de 27 cm de ancho y 35 cm de largo, para las manos y los pies fue necesario hornear otro poco de pan en un molde de pyrex cuadrado como este
Ya todo horneado rellenado con crema pastelera hasta tener tres capas fue necesario cubrir todo el pastel con crema batida color rosa para que no se vea en ningún momento el pan
Ahora con una duya con punta de estrella forrar todo el pastel sin que quede ningún hueco
Con un poco de fondant ( si quieres que todo sea comestible ) hacer la boca en rojo y los dientes en blanco esta vez utilice fomi para la boca los ojos y el corazón
Listo un Domo Cake en pocos pasos
Decorar un pastel no es nada fácil sobre todo si no tienen mucha creatividad en las manos; Domo Kun Es una pequeña criatura marrón con apariencia de monstruo extraño; tiene los ojos negros y una boca abierta que revela sus dientes puntiagudos, es tan básico su diseño que se puede reproducir casi en cualquier lado incluyendo un pastel.
Y para Andi (Hija de una amiga) Domo es su adoración y en especial la edición rosa de Domo que no tengo idea si es su novia o algo parecido ya que aparenta ser una chica.
Manos a la obra para el cual horneé 3 mezclas de pan para tres leches y para darle un toque mas lindo agregué colorante rosa al pan, charolas para galletas fue la solución a la rectangular figura de domo
la medida de esta charola es de 27 cm de ancho y 35 cm de largo, para las manos y los pies fue necesario hornear otro poco de pan en un molde de pyrex cuadrado como este
Ya todo horneado rellenado con crema pastelera hasta tener tres capas fue necesario cubrir todo el pastel con crema batida color rosa para que no se vea en ningún momento el pan
Ahora con una duya con punta de estrella forrar todo el pastel sin que quede ningún hueco
Con un poco de fondant ( si quieres que todo sea comestible ) hacer la boca en rojo y los dientes en blanco esta vez utilice fomi para la boca los ojos y el corazón
Listo un Domo Cake en pocos pasos
martes, 4 de septiembre de 2012
Recetario e Impresora
Ya más de un mes que he dejado este blog un poco abandonado, estuve algo ocupada para empezar me inscribí en un curso online de panadería y todo a sido delicioso ahora ya tengo mas confianza para trabajar con la levadura y experimentar con nuevas recetas para compartir las
¿Como tener un recetario?
Bueno yo no me caracterizo por ser muy ordenada tengo recetas por todos lados en la computadora, modificadas en fotografías 4x6, impresas, en libros en la estantería he incluso ahora tengo a memoria del blackberry llena.

La mayoría de las veces solía imprimirlas y ponerlas en una carpeta hasta que llego un punto en que comprar la tinta para la impresora me fue muy costoso, así que opte por pasarlas al blackberry en pdf o en word pero siempre pasa que le cae haría o las manos las tengo con masa y 6 pulgadas de pantalla no son suficientes para leer las recetas y mas cuando son paso a paso con imagenes.
Ahora regreso al viejo método de imprimir la receta de la web pero ahora con mucha mas confianza ya que ahora hemos adquirido un sistema de tinta continuo para la impresora; Es una maravilla ya que el costo es solo una fracción de lo que costaría comprar tinta cada que se acabara el cartucho

Ahora si podre armar un recetario lindo y completo con todas las recopilaciones de la Web que voy probando por hoy a probar una nueva receta de cup cakes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)