martes, 29 de octubre de 2013

Bisquets de la abuela

El tianguis es un lugar magico donde puedes encontrar casi cualquier cosa.

Tianguis viene del náhuatl “Tianquiztli” que significa “mercado”, y era el mercado tradicional que existía dentro de la zona de Mesoamrica en la época prehispánica y su forma y contexto ha ido evolucionando a través de los siglos, y este tipo de mercados recibe diferentes nombres aunque la estructura es la misma por ejemplo en España se le conoce como “mercadillo”, en Estados Unidos se les conoce como “mercado de pulgas” o “fea market”
En la actualidad “tianguis” es el mexicanismo para designar a un mercado público y puede ser ambulante o fijo, que se instala dentro de las calles de una ciudad, también es conocido como “mercado sobre ruedas”

Cada semana hay un tianguis cerca de mi casa este se pone por las tardes y hasta altas horas de la noche, aveces por la noche no tengo opurtunidad de observar bien lo que hay por que esta poco iluminado, en una ocasion que iluminado aun por los ultimos rayos de sol de aquel dia alcance a ver en un puestecito varias revistas y una me llamo la atencion pues en letras grandes decia "Postres" asi que la adquiri por solo 10 pesos.

Hoo sorpresa una revista de Kena postres de 1992 en perfectas condiciones, sus explicaciones muy fugaces pero entendibles. La primera receta que me anime a hacer fue esta -Bisquets de la abuela- y lo principal fue por su sencilles y que creen si todo un exito  asi que les comparto (aunque me quedaron algo delgados) les aconsejo hacerlos mas gorditos


Ingredientes
2 tazas de harina
4 cucharaditas de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
1/4 cucharadita cremos tartaro
2c cucharaditas de azucar
1/2 taza de manteca vegetal
2/3 taza de leche
1 huevo para barnizar

Procedimiento
Cernir harina, polvo de hornear, sal, cremor tartaro y azucar.
Agrege la manteca a temperatura ambiente con las manos o estribo hasta que tenga consistencia de arena
Integra la leche de golpe y junta sin amasar mucho
Extender con un rodillo hasta que quede del grosor deseado
Cortar (yo utilice el molde de donas y coloque el centro adentro para que les de ese caracteristico "ombligo"
Colocar en una charola y barnizar con un huevo batido
Hornear  de 12 a 20 minutos a 200°C
Ahora si a comer con lo que mas prefieras, mermelada, mantequilla o solos !!

miércoles, 23 de octubre de 2013

Marmoleado de moca y avellanas


Me encanta Octubre en este mes se empieza a sentir el otoño (aunque no tanto en esta zona) se siente un aire fresco y a veces fuerte, también va terminando la temporada de huracanes y este año podemos sentirnos tranquilos que aun no llega alguno pero las lluvias pasadas evidenciaron el poco interés que le hemos puesto en algunas cosas a la casa como la renovacion del impermebilizante ups...

Otra cosa que me encanta es festejar y es que en Octubre es mi aniversario de casada, este año salimos a cenar pizza y pasta pero el postre lo reservamos para comer uno hecho en casa; Busque una receta nueva que se viera deliciosa y desde hace tiempo tenia en mente esta rica rosca de avellanas y moca de Joy the Baker



Es una lastima que aun no tenga un molde de bundt cake tan bonito así que me conformo con mi sencillo molde de rosca de pyrex



Aquí la receta en español

Ingredientes
2 1/4 tazas de harina de trigo
1/2 taza de avellanas  peladas,tostadas y trituradas
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de sal
250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente (uso dividido)
1/4 taza de café frió o caliente
100 gramos de chocolate amargo
1 cucharadita de café instantáneo
1 3/4 taza de azúcar
4 huevos a temperatura ambiente
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1 taza de leche entera

Procedimiento

Engrasar un molde de rosca
Precalentar el horno a 180°C
Mezclar harina con la avellanas molidas, el polvo de hornear y la sal
Poner a baño maría 2 cucharadas de mantequilla, el chocolate el café y el café instantáneo, Mover hasta que todo este derretido con una consistencia cremosa, retire del fuego y aparte
Un un bowl  grande colocar la mantequilla y el azúcar acremar hasta que este esponjoso integrar los huevos uno a uno, integrar la vainilla y mezclar muy bien
Agregar los ingredientes secos alternando con la leche hasta que todo este bien integrado
Poner la mitad de la mezcla en el bowl con el chocolate derretido (este debe estar a temperatura ambiente) con una espátula mover muy bien
Ahora colocar un poco de la mezcla principal en el molde e intercalar con la mezcla de chocolate  para dar el efecto veteado mover con un cuchillo en zig zag muy ligeramente
Hornear  de 60 a 70 minutos o hasta que pase la prueba del palillo
Desmoldar y dejar enfriar



Ahora prepararemos el ganache

Ingredientes
150 gramos de chocolate amargo
1/2 taza de crema agria
1/4 taza de miel de maíz
1/2 cucharadita de extracto vainilla
1/4 taza de café recién preparado

Procedimiento

En un bowl colocar el café caliente agregar el chocolate en trozos mover e ir agregando la miel de maíz el extracto de vainilla  y por ultimo la crema mezclar muy bien hasta que todo tenga una consistencia muy tersa
Dejar enfriar un poco y colocar generosamente sobre el pan

Y basta dejar un Beso a mi esposo que me ha soportado estos años y se ha comido todo lo que preparo 




 

lunes, 30 de septiembre de 2013

Cuadritos de Limón

Me he vuelto super fan de Stephanie Jaworski aunque aun no he preparado muchas de sus recetas siento que todas son magnificas además de mostrar  todo el proceso de las recetas en sus vídeos son magnificas; y como aun se siente el sol abrazante de lo que fue el verano les muestro mi primer receta que realizo de Joy of baking muy fresca y un poquito ácida así que prepara tu paladar para los gestos habituales del limón pero después del primer bocado querrás mas.



Cuadritos de Limón





Para la Base

113 gramos mantequilla con sal a temperatura ambiente

1/4 taza azúcar glass

1 taza harina de trigo

1/8 cdita sal



Relleno de limón

1 taza de azúcar estándar

2 huevos grandes

1/3 taza (80 ml) jugo de limón recién exprimido

1 cucharada (5 gramos) ralladura de limón

2 cucharadas (25 grams) harina de trigo

Azúcar glass para espolvorear



Procedimiento


Precalentar el horno a 180° c

Cubrir con papel encerado un molde de 8x8 pulgadas


Para la Base

Poner en un bowl la mantequilla y el azúcar mezclar hasta acemar agregar la harina y la sal mezclar hasta que todo este unido, poner en el molde y extender, presionar hasta que esté todo uniforme  poner en el horno por 18- 20 minutos o hasta que se torne ligeramente dorado sacar y vaciar el relleno




Relleno de limón 

En una batidora mezclar el azúcar con los huevos batir ligeramente, agregar el jugo de limón y la ralladura de limón, integrar la harina a mano de forma  envolvente 
Hornear de 17-20 minutos,

Sacar dejar enfriar, cortar y espolvorear con azúcar glass


viernes, 27 de septiembre de 2013

Conchas Un pan muy Mexicano

Vaya que desaparecida estuve, después del pasar unas lindas vacaciones con mi familia al terminar el verano, atender mi salud y luego comer mucha comida mexicana dado que se dice que septiembre es el mes mas mexicano en México, pues celebramos la independencia, y a los mexicanos nos encanta jactarnos de lo deliciosa que es nuestra comida tanto dulce como salada y cuando piensas en pan dulce mexicano el primero y mas famoso es sin duda las conchas, las tradiciones de cobertura de vainilla y de chocolate.


Así que manos a la masa, yo las prepare completamente a mano y les recomiendo este procedimiento por que el amasado hace que queden particularmente suaves y esponjosas esta receta es para 8 conchas a mi me salieron 10 pero las hice mas pequeñas



Ingredientes 


250g de harina de trigo
1/4 taza de azúcar
5 gramos de sal
60 gramos de mantequilla
1 cucharada de leche en polvo
2 piezas de huevo
1 cucharadita de levadura instantánea 
50 ml de leche o agua 



Entibiar la leche y colocarle una cucharadita de harina, la levadura y media cucharadita de azúcar, dejar fermentar por 10 minutos
Colocar en un bowl grande el harina y hace un hueco en el centro colocar por fuera la sal, azúcar y leche en polvo.
En medio colocar los huevos y la mantequilla todo a temperatura ambiente.
Hacer un ligero mezclado e incorporar el fermento de la levadura.
Seguir el amasado sobre un mesón, esto nos llevara cerca de 20 minutos
La masa se sentirá muy aguada al principio y  querrás ponerle mas harina, no lo hagas por que tu pan quedara duro
Sera bueno que te ayudes de una raspa para amasar
Pasado el tiempo cubrir con un poco de aceite o mantequilla y dejar reposar en el mismo bowl donde comenzaste el amasado cubriéndolo con un lienzo de tela o plástico y dejarlo en un lugar cálido.

Mientras tanto prepararemos la cubierta

Para la costra

150 gramos de harina de trigo
100 gramos de manteca vegetal o mantequilla
50 gramos de azúcar glass
50 gramos de azúcar estándar
1 cucharada de cocoa en polvo

Mezclar todo muy bien con las manos hasta obtener una pasta uniforme dividimos la mezcla en dos y a un aparte le integramos la cocoa en polvo.

Cuando las masa de las conchas haya doblado su tamaño ( aproximadamente un hora después) ponchamos la masa y damos una ligera amasada.
Dividimos la masa en 2 luego cada parte en 4 hasta obtener 8 piezas  o mas chicas si quieres 
Boleamos cada pedacito de masa y colocamos en una charola
Hora dividimos la masa para la costra en la misma cantidad de bolitas obtenidas colocamos entre dos trozos de plástico y extendemos con el rodillo casi del mismo tamaño que las bolitas, barnizamos ligeramente las bolitas de masa con mantequilla o manteca vegetal y colocamos la costra apachurrandolas un poco
Con un marcador de conchas marcarlas sobre la costra y si no tienes un utensilio como este puedes usar un cuchillo y darle el diseño que que mas te guste  


Dejar reposar por 30 minutos en un lugar cálido 
Hornear por 20 minutos a 180° grados o hasta que las veas doradas en las orillas.

martes, 6 de agosto de 2013

Zitti al Horno con Mortadela


Me encanta ver programas de cocina y uno de mis favoritos es Kitchen Boss y lo que mas me encanta es preparar las recetas y para acompañar los delicioso strombolis que mejor que una pasta y una de mis favoritas es esta Zitti al horno con Mortadela


Ingredientes

200g de pasta corta en tubitos (Puedes usar macarrones o penne chico)
Mortadela
Crema de leche
Ricotta (Puedes sustituir por requesón)
Sal
Pimienta
2 Jitomates partidos en cubos pequeños
Pan molido
Queso Parmesano



Procedimiento

Cocer la pasta en agua con sal pero dejarla 5 minutos menos de lo que menciona el empaque
En un bowl mezclar la ricotta o requesón, la crema
La mortadela se parte en cúbitos (por suerte encontré una riquisima con pimienta) se agrega
Se mezclan los jitomates partidos en cubos  se agrega sal y pimienta al gusto 
Escurrir muy bien la pasta y verter al bowl
Lo que yo hice fue dividir en 2 fuentes para el horno y una la refrigere para otra ocación 
La otra mitad poner al horno por 15 minutos  pasado este tiempo se saca y se espolvorea con pan molido y queso parmesano y se mete otros 5 minutos al horno 
Sacar del horno y servir al momento



Strombolis

Cada que escucho Stomboli me viene a la mente aquel personaje malvado de la película animada de Disney Pinocho película que incontables veces vi en la infancia que te enseñaba a seguir lo que te decía "tu conciencia"



Stomboli el titiritero que embauca a Pinocho para explotarlo y hacerse rico, en ese caso Stromboli era malo pero en el caso de esta receta es todo lo contrario Stromboli es bueno y delicioso así que manos a la masa con la receta de el arte en la cocina con unas pequeñas modificaciones 

Ingredientes para la masa


2-½ cdita de levadura seca instantánea
1 1/3 Taza de agua tibia
¼ Taza de aceite de olivo o aceite vegetal
½ cdita de sal
600 g de harina de trigo de todo uso
1 huevo
orégano para espolvorear

Ingredientes para el relleno
 Aquí puede ser al gusto pero yo agregué
Jamón
Queso
Salami
Carne molida sasonada con ajo y cebolla
Salsa para pasta

Procedimiento

Poner la levadura en el agua tibia para que fermente dejar por 10 minutos
En un bowl colocar la harina y hacer un hueco colocar la sal y el aceite y el huevo mezclar ligeramente y añadir el fermento de lavadura
Pasar a un mesón y amasar muy bien a mano alrededor de 15 minutos hasta que quede una bola muy lisa y elástica
Poner la masa engrasada en el bowl y cubrir con un lienzo, dejar que doble su tamaño durante una hora 

Cuando la masa este lista ponchar y dar un ligero amasado extender  y rellenar con los ingredientes elegidos procurando dejar espacio para cerrar el pan
Se coloca en una bandeja de hornear espolvoreamos con orégano y dejamos que doble su tamaño durante media hora

Hornear a 180° C de 20 a 35 minutos hasta que este cocido
Sacar del horno y cortar
Ahora a comer yo lo acompañe con una pasta al horno