La primavera esta por terminar pero las altas temperaturas no al contrario seguirán en aumento, tratando de encontrar todos los días un lugar fresco, tal vez en el parque bajo un árbol, tal vez debajo de la ducha, tal vez solo tirados en el piso intentando atrapar un poco de brisa inevitablemente nos dará sed y correremos a refrigerador buscando algo que nos refresque...
¿que sera?
Si
Una sangría, una simple y refrescante sangría en un melón
Si en un melón, no en una jarra
Con solo 3 ingredientes
1 melón entero
1 bote de vino tinto
azúcar al gusto
Preparación:
Hacemos un agujero en la parte mas suave del melón lo suficiente mente grande para que quepa una cuchara
Quitamos todas las semillas dentro del melón
Colocamos azúcar al gusto (yo use 3 cucharadas por que me gusta muy dulce)
Vertemos el vino dentro del melón
Dejamos en refrigeracion de 2 -3 horas para que macere el melón y el vino y se mezcle con los jugos del melón
Pasado las horas de reposo no queda mas que buscar un buen lugar y una buena compañía para beber el vino en melón
Pero la cosa no termina ahí, por que al día siguiente tenemos un delicioso melón en rebanadas con el buqué del vino tinto para desayunar
jueves, 13 de junio de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Donas al horno
Paso el 10 de mayo (día de las madres) y el no tener cerca a mi mamá me da tristeza y doble tristeza ya que es el cumpleaños de mi hermano.
Gracias a la tecnología podemos estar en contacto y llamarnos en cualquier momento pero aun así seguimos estando a miles de kilómetros así que para hacer menos nostálgico el día me dispuse a preparar unas deliciosas donas, pero estas donas no son como todas las donas.
Estas donas no se fríen en aceite... estas donas se hornean en el horno y quedan deliciosas muy suaves y esponjositas
Así que manos a la masa en honor a mamá
Ingredientes:
(a mi me salieron 18)
10 grs. de levadura seca instantánea
240 ml. de agua tibia
100 grs. azúcar
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de nuez moscada 2 cucharaditas de sal
600 grs. de harina de trigo
55 grs. de manteca vegetal
3 yemas de huevos grandes
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Mantequilla para barnizar
Azúcar y canela para espolvorear
Procedimiento
Colocar en agua tibia en un recipiente agregar la levadura y una cucharada de azúcar, dejar reposar hasta que la levadura fermente
En un bowl colocar las yemas de huevo, manteca y vainilla, batir con batidora hasta mezclar muy bien
En un bowl grande colocar la harina y formar una fuente, al rededor colocar el azúcar, nuez moscada y polvo de hornear
En medio de la fuente colocar las yemas ya batidas y el fermento de la levadura
Amasar muy bien (yo amase a mano) por 20 minutos hasta que quede una bola muy suave
Colocar en un bowl ligeramente engrasado y cubrir con un plástico film dejar reposar a temperatura ambiente hasta que doble su tamaño aproximadamente 1 hora
Paso el tiempo de reposo pinchar la masa, amasar ligeramente y extender hasta tener el grosor deseado
Cortar las donas con un cortado de donas, colocarlas en una bandeja y dejarlas reposar hasta que dobles su tamaño aproximadamente 30- 45 minutos (si viven en un lugar caluroso como yo )
Pincelar las donas con una capa ligera de aceite
Llevar al horno precalentado por 15 minutos a 180° C
Sacar del horno y aun tibias barnizar con mantequilla
derretida y espolvorear con azúcar y canela
Yo espolvoreé algunas con azúcar glass a estas no las barnice con mantequilla
Y así están listas las donas al horno
Y como adoro el te pues que mejor que un te verde
pero también son ampliamente recomendadas con un vaso de leche
Gracias a la tecnología podemos estar en contacto y llamarnos en cualquier momento pero aun así seguimos estando a miles de kilómetros así que para hacer menos nostálgico el día me dispuse a preparar unas deliciosas donas, pero estas donas no son como todas las donas.
Estas donas no se fríen en aceite... estas donas se hornean en el horno y quedan deliciosas muy suaves y esponjositas
Así que manos a la masa en honor a mamá
Ingredientes:
(a mi me salieron 18)
10 grs. de levadura seca instantánea
240 ml. de agua tibia
100 grs. azúcar
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de nuez moscada 2 cucharaditas de sal
600 grs. de harina de trigo
55 grs. de manteca vegetal
3 yemas de huevos grandes
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Mantequilla para barnizar
Azúcar y canela para espolvorear
Procedimiento
Colocar en agua tibia en un recipiente agregar la levadura y una cucharada de azúcar, dejar reposar hasta que la levadura fermente
En un bowl colocar las yemas de huevo, manteca y vainilla, batir con batidora hasta mezclar muy bien
En un bowl grande colocar la harina y formar una fuente, al rededor colocar el azúcar, nuez moscada y polvo de hornear
En medio de la fuente colocar las yemas ya batidas y el fermento de la levadura
Amasar muy bien (yo amase a mano) por 20 minutos hasta que quede una bola muy suave
Colocar en un bowl ligeramente engrasado y cubrir con un plástico film dejar reposar a temperatura ambiente hasta que doble su tamaño aproximadamente 1 hora
Paso el tiempo de reposo pinchar la masa, amasar ligeramente y extender hasta tener el grosor deseado
Cortar las donas con un cortado de donas, colocarlas en una bandeja y dejarlas reposar hasta que dobles su tamaño aproximadamente 30- 45 minutos (si viven en un lugar caluroso como yo )
Pincelar las donas con una capa ligera de aceite
Llevar al horno precalentado por 15 minutos a 180° C
Sacar del horno y aun tibias barnizar con mantequilla
derretida y espolvorear con azúcar y canela
Yo espolvoreé algunas con azúcar glass a estas no las barnice con mantequilla
Y así están listas las donas al horno
Y como adoro el te pues que mejor que un te verde
pero también son ampliamente recomendadas con un vaso de leche
martes, 14 de mayo de 2013
Croissants de Chocolate
Han visto la película "Enamorándome de mi ex" (It's Complicated) aquella donde Meryl Streep divorciada vuelve a caer ante su ex-esposo la película es para aquellas tardes que no tienes otra cosa buena que hacer pero lo genial de esta película es que Meryl es una empresaria panadera con un restaurante precioso, una cocina enorme con todo lo que cualquier panadera puede pedir.
Cuando sale de una fiesta con su cita (Steve Martin) deciden pasar a su panadería por que tenían mucha hambre y ella le dice
-Puedo prepararte cualquier cosa que este en el menú
Y el elige Croissants de Chocolate
Desde ese momento tenían un enorme antojo por hacer Croissants, recordé que en la colección de libros que mi mami me regalo venia una receta de Croissants así que lo mejor que podía hacer era poner manos a la masa para saciar mi antojo
Croissants de Chocolate
Ingredientes
20 unidades
250 g de mantequilla
100 g de azúcar
600g de Harina de trigo
15 g de levadura seca
250 ml de leche
una pizca de sal
1 huevo para barnizar
Chocolate al gusto
Procedimiento
Fermentar la levadura con la leche tibia y una cucharada de azúcar
Derretir 50 g de mantequilla a baño maría, incorporar el azúcar y sal
Formar una fuente con la harina
Integrar el fermento de la levadura y la mantequilla con azúcar
Formar una bola sin amasar mucho y dejar reposar en refrigeraron por 2 hora cubierta con un paño
Pasado el tiempo de reposo extienda la masa hasta obtener un espesor de medio centímetro
Colocar en medio la mantequilla y hacer cubrir con la masa ( como si fuera masa de hojaldre)
Luego hacer 2 dobleces uno simple y uno doble dejando reposar en refrigeraron entre cada doblez
Extender la masa y hacer un rectángulo cortar en triángulo
Colocar chocolate en la parte mas ancha y enrollar
Dejar reposar por 45 minutos
Barnizar con el huevo y hornear a 200 ° C por 20 minutos
¡Y Voila Croissants de Chocolate !
Cuando sale de una fiesta con su cita (Steve Martin) deciden pasar a su panadería por que tenían mucha hambre y ella le dice
-Puedo prepararte cualquier cosa que este en el menú
Y el elige Croissants de Chocolate
Desde ese momento tenían un enorme antojo por hacer Croissants, recordé que en la colección de libros que mi mami me regalo venia una receta de Croissants así que lo mejor que podía hacer era poner manos a la masa para saciar mi antojo
Ingredientes
20 unidades
250 g de mantequilla
100 g de azúcar
600g de Harina de trigo
15 g de levadura seca
250 ml de leche
una pizca de sal
1 huevo para barnizar
Chocolate al gusto
Procedimiento
Fermentar la levadura con la leche tibia y una cucharada de azúcar
Derretir 50 g de mantequilla a baño maría, incorporar el azúcar y sal
Formar una fuente con la harina
Integrar el fermento de la levadura y la mantequilla con azúcar
Formar una bola sin amasar mucho y dejar reposar en refrigeraron por 2 hora cubierta con un paño
Pasado el tiempo de reposo extienda la masa hasta obtener un espesor de medio centímetro
Colocar en medio la mantequilla y hacer cubrir con la masa ( como si fuera masa de hojaldre)
Luego hacer 2 dobleces uno simple y uno doble dejando reposar en refrigeraron entre cada doblez
Extender la masa y hacer un rectángulo cortar en triángulo
Colocar chocolate en la parte mas ancha y enrollar
Dejar reposar por 45 minutos
Barnizar con el huevo y hornear a 200 ° C por 20 minutos
¡Y Voila Croissants de Chocolate !
Etiquetas:
Chocolate,
Libro,
Postres del mundo
martes, 23 de abril de 2013
Tarta de chocolate blanco con zarzamoras
Algo dulce ...
Algo fresco ...
Algo delicioso ...
Si tienes ganas de comer un postre con estas características no puedes perderte de hacer esta tarta con una crujiente deliciosa costra de pasta quebrada o pasta frolla y el relleno super suave de mousse, pero lo mas interesante es que el relleno de esta tarta consiste en los sobrantes de otras recetas.
La inspiración de esta tarta la tome de La casita verde pero la adapte a mis recetas
Entonces manos a la masa
Para la pasta frolla:
250 g Harina
125 g Mantequilla
3 Yemas de huevo
100 g Azúcar
Preparación:
Formar un fuente con la harina cernida
Colocar todos los ingredientes en el centro
Mezclar hasta formar una bola suave
Refrigerar Por 30 minutos
Pasado el tiempo en refrigerardor extender con un rodillo hasta obtener el diámetro del molde para pay
Colocar en el molde para pay y picar con un cuchillo para evitar que se infle
Poner una hoja de papel encerado o papel estrasa sobre la masa y colocar algunos elementos para dar peso yo utilice una taza de frijoles crudos
Hornear 30 minutos o hasta que este dorada por los bordes
Para el relleno:
5 Cucharadas de salsa o mermelada de zarzamoras
150 g Chocolate blanco
1 1/2 taza Crema Batida en medios picos (No tan firme)
1 cdita. Grenetina
1 Cda. Leche
Zarzamoras para decorar
Preparación:
Derretir a baño María el chocolate
Hidratar la grenetina con la leche
Cuando el chocolate este derretido vaciar la grenetina hidratada y mover hasta disolver
Dejar bajar la temperatura y mezclar con la crema batida
Colocar la salsa en la base de pasta frolla
Verter la mezcla de mousse con cuidado para no revolver la salsa
Decorar con las zarzamoras
Dejar enfriar 2 horas
Servir
Algo fresco ...
Algo delicioso ...
Si tienes ganas de comer un postre con estas características no puedes perderte de hacer esta tarta con una crujiente deliciosa costra de pasta quebrada o pasta frolla y el relleno super suave de mousse, pero lo mas interesante es que el relleno de esta tarta consiste en los sobrantes de otras recetas.
La inspiración de esta tarta la tome de La casita verde pero la adapte a mis recetas
Entonces manos a la masa
Para la pasta frolla:
250 g Harina
125 g Mantequilla
3 Yemas de huevo
100 g Azúcar
Preparación:
Formar un fuente con la harina cernida
Colocar todos los ingredientes en el centro
Mezclar hasta formar una bola suave
Refrigerar Por 30 minutos
Pasado el tiempo en refrigerardor extender con un rodillo hasta obtener el diámetro del molde para pay
Colocar en el molde para pay y picar con un cuchillo para evitar que se infle
Poner una hoja de papel encerado o papel estrasa sobre la masa y colocar algunos elementos para dar peso yo utilice una taza de frijoles crudos
Hornear 30 minutos o hasta que este dorada por los bordes
Para el relleno:
5 Cucharadas de salsa o mermelada de zarzamoras
150 g Chocolate blanco
1 1/2 taza Crema Batida en medios picos (No tan firme)
1 cdita. Grenetina
1 Cda. Leche
Zarzamoras para decorar
Preparación:
Derretir a baño María el chocolate
Hidratar la grenetina con la leche
Cuando el chocolate este derretido vaciar la grenetina hidratada y mover hasta disolver
Dejar bajar la temperatura y mezclar con la crema batida
Colocar la salsa en la base de pasta frolla
Verter la mezcla de mousse con cuidado para no revolver la salsa
Decorar con las zarzamoras
Dejar enfriar 2 horas
Servir
Etiquetas:
Chocolate Blanco,
Pay,
Tarta,
zarzamoras
lunes, 15 de abril de 2013
! El Mar, el mar ¡
La primavera ha entrado desde el mes pasado pero el clima esta algo raro...
Mucho aire dia y noche, y el sol implacable durante el dia
Una de las mayores fortunas de vivir en la Punta de México en tener el Paraiso a escasos minutos Aunque eso no significa que vivamos en vacaciones infinitas, no, Tenemos que trabajar ir a la escuela hacer las compras, cocinar, limpiar etc...
Por eso Ansio ir a mi lugar favorito Isla Mujeres
Aqui un recuerdo del 2011 Junto con pequeño poema de Jose Gorostiza
Galletas de San Valentin
Ha pasado San Valentin y podía dejar el día si preparar algo que lo represente con corazones... pero cansada de los típicos sabores para esa fecha como el chocolate y las fresas (que son mi delirio); decidí buscar algo con un sabor mas fresco aprovechando que se empiezan a sentir los aires de primavera y la característica frescura de la toronja, llamada en países sudamericanos pomelo, en ingles grapefruit mi cítrico favorito.
Durante la preparación de la receta se me presentaron dos problemas con la masa y todo fue culpa de la temperatura, ya que al vivir en Cancun la mantequilla se suaviza muy rápido y tal vez para siguiente deba usar margarina; la masa perdió un poco de definición al hornearse, el relleno fue otro problema otra vez por la mantequilla, aunque en esta ocasión utilice en mitades mantequilla y margarina.
Espero que si la prepararan en una ciudad menos calurosa sus galletas luzcan mejor,
En cuanto a sabor no hay mas que pedir deliciosas ...
Galletas de Toronja Rosada
receta de Alaska from Scratch
Ingredientes
Para la masa de galletas
2 -1/4 Taza harina de trigo
1 cdita Polvo de Hornear
1/2 cdita Sal
1 Taza de Azúcar
Rayadura de 1 toronja
2 Yemas de Huevo
1/4 Taza Jugo de Toronja Recién Exprimido
Para el relleno
1/2 Taza Mantequilla suavizada (yo use margarina)
2 -3/4 Taza Azúcar Glass
Rayadura de una Toronja
Gotas de Colorante Rojo
Preparación:
Para la masa:
Poner en un bowl, la harina, el polvo para hornear y la sal, reservar
En otro bowl añadir el azúcar y la ralladura de la toronja. mezclar con los dedos hasta que estén bien mezclados (esto evita que la cáscara se agrupen en un solo lugar y le infunde el azúcar con el sabor) añadir la mantequilla. Batir a velocidad media-alta hasta que esté suave y esponjoso, 2-3 minutos.
Incorporar las yemas de huevo.
Reduzca la velocidad a baja y agregue la mezcla de harina a la mezcla anterior integrar en 3 partes alternando con el jugo de toronja hasta que la masa se una.
Refrigerar 30 minutos.
Precaliente el horno a 180 ° c. Prepare dos charolas para galletas
En una superficie ligeramente enharinada, extienda la masa a 1/8 de pulgada de espesor. Usando un cortador de galletas pequeño (yo usé un cortador de corazón de 2 pulgadas), cortar las galletas que puedas y colocarlos en la bandeja del horno preparadas.
Hornee las galletas 9-11 minutos, o hasta que estén doradas en los bordes
dejar que las galletas se enfríe en el molde durante 2 minutos, luego transferir a una rejilla de refrigeración para enfriar completamente antes del montaje.
Para el relleno:
En un bowl bata la mantequilla, el azúcar en polvo y la ralladura hasta que quede esponjoso, 3-5 minutos. Añadir la ralladura de toronja y el colorante de alimentos (yo use 5 gotas de colorante rojo Maccormick)
y continuar batiendo a velocidad media-alta hasta que quede cremoso y esponjoso
Poner en una manga pastelera colocar una cantidad a una galleta y luego tapar con otra para formar un sandwich.
ngredients
- 2 1/4 cups all-purpose flour
- 1 teaspoon baking powder
- 1/2 teaspoon salt
- 1 cup sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 1/2 cup butter, softened
- 2 egg yolks
- 1/4 cup freshly-squeezed ruby red grapefruit juice
- 1/2 cup butter, softened
- 2 3/4 cups powdered sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 3 tablespoons ruby red grapefruit juice
- pink gel food coloring (I used a couple drops of Wilton pink)
For the Filling:
ngredients
- 2 1/4 cups all-purpose flour
- 1 teaspoon baking powder
- 1/2 teaspoon salt
- 1 cup sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 1/2 cup butter, softened
- 2 egg yolks
- 1/4 cup freshly-squeezed ruby red grapefruit juice
- 1/2 cup butter, softened
- 2 3/4 cups powdered sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 3 tablespoons ruby red grapefruit juice
- pink gel food coloring (I used a couple drops of Wilton pink)
For the Filling:
ngredients
- 2 1/4 cups all-purpose flour
- 1 teaspoon baking powder
- 1/2 teaspoon salt
- 1 cup sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 1/2 cup butter, softened
- 2 egg yolks
- 1/4 cup freshly-squeezed ruby red grapefruit juice
- 1/2 cup butter, softened
- 2 3/4 cups powdered sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 3 tablespoons ruby red grapefruit juice
- pink gel food coloring (I used a couple drops of Wilton pink)
For the Filling:
ngredients
- 2 1/4 cups all-purpose flour
- 1 teaspoon baking powder
- 1/2 teaspoon salt
- 1 cup sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 1/2 cup butter, softened
- 2 egg yolks
- 1/4 cup freshly-squeezed ruby red grapefruit juice
- 1/2 cup butter, softened
- 2 3/4 cups powdered sugar
- Zest of 1 ruby red grapefruit
- 3 tablespoons ruby red grapefruit juice
- pink gel food coloring (I used a couple drops of Wilton pink)
For the Filling:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)