martes, 6 de agosto de 2013

Strombolis

Cada que escucho Stomboli me viene a la mente aquel personaje malvado de la película animada de Disney Pinocho película que incontables veces vi en la infancia que te enseñaba a seguir lo que te decía "tu conciencia"



Stomboli el titiritero que embauca a Pinocho para explotarlo y hacerse rico, en ese caso Stromboli era malo pero en el caso de esta receta es todo lo contrario Stromboli es bueno y delicioso así que manos a la masa con la receta de el arte en la cocina con unas pequeñas modificaciones 

Ingredientes para la masa


2-½ cdita de levadura seca instantánea
1 1/3 Taza de agua tibia
¼ Taza de aceite de olivo o aceite vegetal
½ cdita de sal
600 g de harina de trigo de todo uso
1 huevo
orégano para espolvorear

Ingredientes para el relleno
 Aquí puede ser al gusto pero yo agregué
Jamón
Queso
Salami
Carne molida sasonada con ajo y cebolla
Salsa para pasta

Procedimiento

Poner la levadura en el agua tibia para que fermente dejar por 10 minutos
En un bowl colocar la harina y hacer un hueco colocar la sal y el aceite y el huevo mezclar ligeramente y añadir el fermento de lavadura
Pasar a un mesón y amasar muy bien a mano alrededor de 15 minutos hasta que quede una bola muy lisa y elástica
Poner la masa engrasada en el bowl y cubrir con un lienzo, dejar que doble su tamaño durante una hora 

Cuando la masa este lista ponchar y dar un ligero amasado extender  y rellenar con los ingredientes elegidos procurando dejar espacio para cerrar el pan
Se coloca en una bandeja de hornear espolvoreamos con orégano y dejamos que doble su tamaño durante media hora

Hornear a 180° C de 20 a 35 minutos hasta que este cocido
Sacar del horno y cortar
Ahora a comer yo lo acompañe con una pasta al horno



lunes, 29 de julio de 2013

Madeleines De Limon



No se si les ha pasado que compran un molde con mucha emoción para poder preparar algún postre en particular, lo prepararan una o dos veces  y luego lo olvidan la razón fue que el dichoso postre no salio como pensabas, algo salio mal y lo dejaste de lado, pues esto me paso con mi  molde de madeleines, lo compre a un super precio en una venta de garage $15 pesos... un poco menos de €1, no me salio como se supone que debe ser y al pobre lo deje marginado hasta que un día se asomo y me hizo ojitos y pensé -¿Como es posible estarme privando de una deliciosas madeileines solo por que no salio a la primera?-

Entre a la Web le pedí a San Google que me ayudara a encontrar una receta con la que este molde pudiera ser reivindicado y después de varias búsquedas  llego a la pagina de Martha Stewart que junto con Dorie Greenspan tienen la receta que hizo que desempolvara aquel molde olvidado de madeleines 

Aquí la receta en español 
Madeleines de Limón 
Para 12 Madeleines

Ingredientes

2/3 taza de harina
1 cdita de polvo de hornear
1/4 cdita sal 
1/3 taza de azúcar
2 huevos grandes
1 cda de miel
1cdita de extracto de vainilla
1/2 taza de matequilla derretida 
2 cdas de leche entera
la ralladura de un limón

Procedimiento:



Cernir los ingredientes secos: harina, polvo de hornear sal
En otro bowl mezclar con los dedos el azúcar y la ralladura de limón para que se impregne  muy bien la fragancia, integrar los huevos y batir energicamente con un batidor de globo por dos minutos, agregar la vainilla y la miel.
Incorporar suavemente los ingredientes secos en tres partes junto con la leche y la mantequilla derretida, integrar todo muy bien 
Tapar el bowl con plástico film y dejar reposar 1 hora dentro del refrigerador
Pasado una hora poner la mezcla en el molde muy bien engrasado y enharinado, dejar reposar 1 hora
Precalentar el horno y hornear a 200° C de 10 a 15 minutos hasta que estén doradas






martes, 23 de julio de 2013

Panque de coco

Varios días después de pasar unos días lluviosos junto a nuevos amigos que se hicieron entrañables, charlando sobre su maravillosa aventura de viaje  de 2 años por todo el mundo en bicicleta quiero dejarles esta receta especial para Javi y Claudia para cuando estén de regreso instalados en España y sigan incursionando en las artes culinarias además de fácil no necesita muchos utensilios basta con un bowl, una pala y el molde de panque para poder prepararlo.




Ingredientes:

2 huevos grandes
1 1/4 taza de leche entera
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 1/2 taza de harina de trigo
1/4 cucharadita de sal
2 cucharaditas de polvo de hornear
2 cucharaditas de canela en polvo 
1 taza de azúcar estándar
1 1/2 taza de coco rallado semi dulce
6 cucharadas de mantequilla derretida y dorada 


Procedimiento
Derretir la mantequilla hasta dorar y obtener un aroma a nuez reservar
Cernir en un bowl Harina, polvo de hornear, canela y sal.
Agregar el coco y el azúcar  y mezclar muy bien
Hacer en el centro un hueco y colocar los huevos premezclados con la vainilla
Integrar los ingredientes secos que cernimos al principio intercalando con la leche que debe esta a temperatura ambiente mezclar hasta que todo este homegeneo
Agregar la mantequilla derretida con mucho cuidado que ya no este caliente
Vaciar en un molde de panque cubierto con papel encerado o bien engrasado y enharinado
Hornear 1 hora con 15 minutos y hasta que haciendo la prueba del palillo salga seco
Debe tener un color muy dorado
Desmoldar y rebanar

A mi en lo personal me pareció un pan un poco pesado así que haciendo caso de el blog de Smitten Kitchen donde encontré la receta lo rebane, toste, cubrí con mantequilla y azúcar y lo disfrute con un delicioso te en el desayuno

jueves, 13 de junio de 2013

Melon al vino tinto

La primavera esta por terminar  pero las altas temperaturas no al contrario seguirán en aumento, tratando de encontrar todos los días un lugar fresco, tal vez en el parque bajo un árbol, tal vez debajo de la ducha, tal vez solo tirados en el piso intentando atrapar un poco de brisa inevitablemente nos dará sed y correremos a refrigerador buscando algo que nos refresque...

¿que sera?

Si 

Una sangría, una simple y refrescante sangría en un melón 

Si en un melón, no en una jarra









Con solo 3 ingredientes

1 melón entero
1 bote de vino tinto
azúcar al gusto 

Preparación:

Hacemos un agujero en la parte mas suave del melón  lo suficiente mente grande para que quepa una cuchara  

Quitamos todas las semillas dentro del melón
Colocamos azúcar al gusto (yo use 3 cucharadas por que me gusta muy dulce)
Vertemos el vino dentro del melón 

Dejamos en refrigeracion de 2 -3 horas para que macere el melón y el vino y se mezcle con los jugos del melón
Pasado  las horas de reposo no queda mas que buscar un buen lugar y una buena compañía para beber el vino en melón 
 
Pero la cosa no termina ahí, por que al día siguiente tenemos un delicioso melón en rebanadas con el buqué del vino tinto para desayunar

miércoles, 29 de mayo de 2013

Donas al horno

Paso el 10 de mayo (día de las madres) y el no tener cerca a mi mamá me da tristeza y doble tristeza ya que es el cumpleaños de mi hermano.
Gracias a la tecnología podemos estar en contacto y llamarnos en cualquier momento pero aun así seguimos estando a miles de kilómetros así que para hacer menos nostálgico el día me dispuse a preparar unas deliciosas donas, pero estas donas no son como todas las donas.

Estas donas no se fríen en aceite...  estas donas se hornean en el horno y quedan deliciosas muy suaves  y esponjositas

Así que manos a la masa en honor a mamá



Ingredientes:
 
(a mi me salieron 18)


10 grs. de levadura seca instantánea
240 ml. de agua  tibia
100 grs. azúcar 

1/2 cucharadita de polvo de hornear 
1/2 cucharadita de nuez moscada 2 cucharaditas de sal
600 grs. de harina de trigo 

55 grs. de manteca vegetal 
3 yemas de huevos grandes

1/2 cucharadita de esencia de vainilla


Mantequilla para barnizar
Azúcar y canela para espolvorear







Procedimiento

Colocar en agua tibia en un recipiente agregar la levadura y una cucharada de azúcar, dejar reposar hasta que la levadura fermente 
En un bowl colocar las yemas de huevo, manteca y vainilla, batir con batidora hasta mezclar muy bien 
En un bowl grande colocar la harina y formar una fuente, al rededor colocar el azúcar, nuez moscada y polvo de hornear
En medio de la fuente colocar las yemas ya batidas y el fermento de la levadura
Amasar muy bien (yo amase a mano) por 20 minutos hasta que quede una bola muy suave
Colocar en un bowl ligeramente engrasado y cubrir con un plástico film dejar reposar a temperatura ambiente hasta que doble su tamaño aproximadamente 1 hora 
Paso el tiempo de reposo pinchar la masa, amasar ligeramente y extender hasta tener el grosor deseado
Cortar las donas con un cortado de donas, colocarlas en una bandeja y dejarlas reposar hasta que dobles su tamaño aproximadamente 30- 45 minutos (si viven en un  lugar caluroso como yo )

Pincelar las donas con una capa ligera de aceite 
Llevar al horno precalentado por 15 minutos a 180° C
Sacar del horno y aun tibias barnizar con mantequilla 
derretida y espolvorear con azúcar y canela
Yo espolvoreé algunas con azúcar glass a estas no las barnice con mantequilla 
Y así están listas las donas al horno 
Y como adoro el te pues que mejor que un te verde 
pero también son ampliamente recomendadas con un vaso de leche 



martes, 14 de mayo de 2013

Croissants de Chocolate

Han visto la película "Enamorándome de mi ex" (It's Complicated) aquella donde Meryl Streep divorciada vuelve a caer ante su ex-esposo la película es para aquellas tardes que no tienes otra cosa buena que hacer pero lo genial de esta película es que Meryl es una empresaria panadera con un restaurante precioso, una cocina enorme con todo lo que cualquier panadera puede pedir.





Cuando sale de una fiesta con su cita (Steve Martin) deciden pasar a su panadería por que tenían mucha hambre y ella le dice

-Puedo prepararte cualquier cosa que este en el menú

Y el elige Croissants de Chocolate


Desde ese momento tenían un enorme antojo por hacer Croissants, recordé que en la colección de  libros que mi mami me regalo venia una receta de Croissants así que lo mejor que podía hacer era poner manos a la masa para saciar mi antojo





Croissants de Chocolate

Ingredientes
20 unidades

250 g de mantequilla
100 g de azúcar
600g de Harina de trigo
15 g de levadura seca
250 ml de leche
una pizca de sal
1 huevo para barnizar
Chocolate al gusto





Procedimiento

Fermentar la levadura con la leche tibia y una cucharada de azúcar
Derretir 50 g de mantequilla a baño maría, incorporar el azúcar y sal
Formar una fuente con la harina
Integrar el fermento de la levadura y la mantequilla con azúcar 
Formar una bola sin amasar mucho y dejar reposar en refrigeraron por 2 hora cubierta con un paño
Pasado el tiempo de reposo extienda la masa hasta obtener un espesor de medio centímetro 
Colocar en medio la mantequilla y hacer cubrir con la masa ( como si fuera masa de hojaldre)
Luego hacer 2 dobleces uno simple y uno doble  dejando reposar en refrigeraron entre cada doblez
Extender la masa y hacer un rectángulo  cortar en triángulo 
Colocar chocolate en la parte mas ancha y enrollar
Dejar reposar por 45 minutos 
Barnizar con  el huevo y hornear a 200 ° C por 20 minutos 

¡Y Voila Croissants de Chocolate !